+34 747 490 732 info@lorengei.es

Actualmente, la Logística y la Gestión de la Supply Chain suponen un factor muy determinante con un elevado grado de repercusión sobre los beneficios que obtiene una empresa. Por este motivo, es imprescindible controlar los costes de almacenamiento, y reducirlos en la mayor medida que sea posible.

Muchas empresas pueden notar que la capacidad con la que cuentan en sus cadenas de logística y almacenamiento, los diferencia de los competidores por algunos aspectos determinados. No obstante, pueden verse en una situación en la que es poco rentable tener una cadena de logística propia por sus elevados costes. Así pues ¿cómo reducir los costes de almacenamiento y logística?

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL COSTE LOGÍSTICO

Hay estrategias, como el cross-docking, diseñadas para reducir los costes de almacenamiento. Sin embargo, no todas las compañías pueden permitirse el coste que supone adoptar un modelo con estas características. Aun así, existen una serie de consejos y soluciones que permiten reducir los costes, sin necesidad de aplicar grandes cambios.

OPTIMIZAR EL ESPACIO

En primer lugar, se debe optimizar el espacio de las instalaciones destinadas al almacenaje. Es imprescindible adaptar las estanterías y las infraestructuras con las que cuente el almacén a las dimensiones del espacio. Optimizando el espacio se pueden evitar los espacios muertos, lo cual supone un aumento de la capacidad de almacenaje y una mayor amortización del coste del almacén.

TECNOLOGÍA

En segundo lugar, uno de los gastos más representativos en el área de almacenaje es el de la mano de obra. Por lo tanto, se debe dotar a los trabajadores con herramientas tecnológicas. Estas herramientas, permitirán reducir el tiempo destinado a cada tarea y aumentar la eficiencia y el rendimiento de los trabajadores. También, es importante ofrecer programas formativos a los trabajadores una vez implantada una nueva herramienta para mostrarles su funcionamiento y poder resolver dudas.

SOFTWARE

Además, es imprescindible invertir en software y permita la gestión de las mercancías almacenadas y facilite el intercambio de información con proveedores y clientes.

costes de almacenamiento y logistica

INFRAESTRUCTURAS

Finalmente, es imprescindible invertir en equipos e infraestructuras que faciliten la gestión de mercancías y la optimización del espacio. Es importante, antes de realizar cualquier inversión, valorar la opción de alquilar nuevos equipos mediante leasing antes de comprar directamente un activo. Antes de comprar nuevos activos, se debe valorar si realmente se amortizará la inversión realizada.

EXTERNALIZACIÓN LOGÍSTICA

La Externalización es una práctica que ya está implementada en muchas opciones empresariales y aporta infinidad de beneficios reduciendo el coste de almacenamiento de forma importante.

Destacamos los Beneficios de la externalización logística:

  • Es mucho más flexible ante los picos productivos, lo que permite mecanizar las necesidades en función del volumen de trabajo que genere la empresa.
  • Los costes fijos que pudiera tener el servicio logístico se convierten en variables.
  • Se optimiza el tiempo de forma considerable, ya que la compañía no tiene que dedicar tiempo a la organización logística, sino que se encarga la empresa externa. De este modo, se dispone de más tiempo para realizar actividades del núcleo de la compañía.
  • Se puede acceder a la última tecnología logística sin costes adicionales.
  • El operador logístico asume los riesgos al respecto de la logística.
  • Se obtiene una gran calidad en el servicio.

Tal y como hemos expuesto, la externalización de los costes de almacenamiento y logística es altamente rentable. Por eso, en Lorengei ofrecemos servicios de logística para todo tipo de empresas, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Si necesita más información sobre nuestros servicios y todo lo que podemos ofrecerle, puede ponerse en contacto con nosotros.

 

?php if ( function_exists( ‘gtm4wp_the_gtm_tag’ ) ) { gtm4wp_the_gtm_tag(); } ?